En un universo donde el streetwear y el lujo convergen cada vez más, pocas marcas han logrado encontrar el equilibrio perfecto como lo ha hecho A Ma Maniére. Desde su origen en Atlanta, esta boutique no solo se convirtió en un referente del diseño sofisticado y la curaduría de productos exclusivos, sino que también logró posicionarse como un símbolo de elegancia urbana y compromiso social. Hoy, su legado resuena en países de todo el mundo, incluyendo Colombia, donde los amantes de los sneakers y la moda urbana la siguen de cerca.
¿Qué significa A Ma Maniére?
El nombre A Ma Maniére significa «a mi manera» en francés, y esa declaración no podría ser más precisa. Desde su fundación, esta marca ha hecho las cosas con su propio estilo, fusionando lujo, historia, comunidad y diseño con una narrativa profundamente emocional y cultural. No se trata solo de ropa o zapatillas; se trata de un movimiento, de una filosofía.
El inicio: visión de James Whitner
La mente detrás de A Ma Maniére es James Whitner, un emprendedor con una visión clara: crear espacios donde la cultura afroamericana, la elegancia contemporánea y el diseño de alta gama pudieran coexistir. Su boutique abrió sus puertas en Atlanta, pero desde el primer día tuvo una ambición global.
Whitner entendió que el lujo no tenía que ser exclusivo en términos de accesibilidad, sino en experiencia, calidad e historia. Así, A Ma Maniére se enfocó en curar colecciones de marcas como Balenciaga, Off-White, Fear of God, entre otras, y desarrollar colaboraciones que marcarían un antes y un después en la industria.
El legado de sus colaboraciones con Jordan Brand
Uno de los mayores impulsos en la fama global de A Ma Maniére ha sido su estrecha colaboración con Jordan Brand, una de las marcas más influyentes en el mundo del calzado deportivo. Cada colaboración ha sido tratada como una obra de arte: desde el diseño hasta el storytelling, pasando por la experiencia de compra.
A Ma Maniére x Air Jordan 3
Lanzadas en 2021, las Air Jordan 3 de A Ma Maniére rindieron homenaje a las mujeres negras que han sido pilares de la comunidad. Con materiales premium, colores sobrios y una ejecución impecable, estas zapatillas demostraron que el lujo también puede contar historias de lucha, amor y respeto.
A Ma Maniére x Air Jordan 1
Esta colaboración elevó el diseño clásico del Air Jordan 1 a otro nivel. El cuero craquelado, los detalles en burdeos, y una lengüeta con mensajes ocultos dejaron claro que se trataba de una pieza de colección. En Colombia, estas zapatillas se convirtieron en objeto de deseo para los coleccionistas más exigentes.
A Ma Maniére x Air Jordan 4
Presentadas en 2022, las Jordan 4 de la marca incluyeron una reinterpretación elegante con tonos violetas oscuros, materiales de alta gama y acabados metálicos. Estas zapatillas no solo reforzaron la reputación de A Ma Maniére, sino que también consolidaron su posición en la cultura sneaker global.
Más allá de los tenis: una marca con propósito
A Ma Maniére no se limita al calzado o a la ropa. Es una marca con visión social. Whitner ha usado su plataforma para impulsar conversaciones sobre justicia, equidad, representación y empoderamiento. A través de campañas audiovisuales, experiencias en tienda y eventos culturales, la marca ha creado una comunidad con valores sólidos.
Además, la apertura de un resort boutique en Carolina del Sur mostró que A Ma Maniére no tiene límites en cuanto a lo que puede construir. Desde moda hasta hospitalidad, todo lo que toca lo convierte en una experiencia de lujo con conciencia social.
La expansión de su línea de ropa
En 2024, A Ma Maniére dio un paso más y presentó su primera colección de ropa diseñada y producida internamente. Esta línea combina lo clásico con lo contemporáneo, con piezas que reflejan una estética limpia, elegante y profundamente conectada con la cultura callejera. Hoodies, pantalones sastre con cortes relajados, camisetas premium y chaquetas utilitarias con acabados de lujo son parte de esta nueva etapa.